Los líderes de la Union Europea, se espera que hoy preparen todas las herramientas para hacer frente a las necesidades del sector bancario a raíz de una reestructuración agresiva de la deuda de Grecia como parte de un paquete más amplio que incluya medidas para aumentar la potencia de fuego del fondo de rescate de la zona euro.
La cumbre se produce tras una votación en el parlamento alemán, que aprobó más cambios en la función del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, el fondo de la zona euro de rescate, pero trató de limitar el papel del Banco Central Europeo en las políticas de rescate, incluido el fin de sus compras de bonos de los países miembros con problemas una vez que el EFSF está en su lugar.
La canciller alemana, Angela Merkel, dijo en su discurso ante el parlamento que los gobiernos deben asegurarse de que la crisis de la deuda no se contagie de Grecia a otros países.
"Debemos resolver la crisis actual y corregir los errores del pasado", dijo Merkel, quién añadió que ella quiere impulsar decisiones que sean sostenibles en el tiempo.
Pese a la actitud alemana y pocas horas antes de la cumbre los líderes de la eurozona no habían sido capaces de consensuar un paquete de medidas que permitiera al eurogrupo frenar la hemorragia que supone la crisis de deuda soberana del eurogrupo.
Los líderes decidirán esta noche "lo que es conveniente y posible"
La zona del euro y los bancos están trabajando en un plan que reducirá la deuda griega en manos de inversores privados en un 50%, según un plan presentado por el gobierno griego a los banqueros.
Según el plan, a los bancos se les pedirá el cambio de los bonos existentes por nuevos bonos a 30 años (por el valor del 35% de los antiguos), que lleva un cupón del 6% más un 15% en efectivo, pero no habrá ninguna garantía para los nuevos bonos de l EFSF.
Tras este recorte muchos bancos europeos estarán en una situación delicada por lo que los líderes de la eurozona se verán obligados a intervenir y a preparar distintos planes sobre distintos escenarios para poder recapitalizar la banca europea y poderla hacer solvente y capaz de sobreponerse al eventual recorte de la deuda de algún otro país como Portugal o Italia.
Asi pues los líderes de la eurozona deben ponerse las pilas trabajar y tener un sentido de responsabilidad histórica frente a sus ciudadanos. Deben buscar un equilibrio a largo plazo más que una solución del corto plazo. Su actuación de hoy les retratará de cara a la historia.
.jpg)
Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade