buscar
Hong Kong: 17:38 | London: 09:38 | Madrid: 10:38 | São Paulo: 07:38 | New York: 04:38 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

¿Es rentable invertir en #Twitter?

Twitter ha pasado a formar parte de la vida rutinaria de muchos. La empresa empezó como un pequeño proyecto hace siete años y se ha convertido en una de las plataformas microblooggin más grandes del mundo. Este miércoles Twitter ha decidido ir un paso más allá: salir a bolsa.
Cómo no podía ser menos, la compañía anunció que estaba en trámites con la SEC (Comisión de Valores) para su salida en bolsa mediante un tweet, en su propia red social. Las empresas con un beneficio anual menor de 1.000 de dólares de beneficios anuales tiene la posibilidad de acogerse a la ley que permite no hacer público sus resultados financieros hasta justo antes de lanzar sus acciones al mercado. Parece ser que este secretismo es debido a que quieren evitar el nefasto debut bursátil de Facebook en mayo de 2012.

Recordemos que un 12 de mayo de 2012 Facebook, una de las mayores redes sociales del mundo y con 900 millones de usuarios, salió a bolsa a un precio de 38 dólares por acción, lo que elevaba su valoración a 104.200 millones de dólares. La salida supuso un boom hasta los 45 dólares, pero pronto se desinfló y esto llevo al valor a caídas durante meses. Cierto es que estos últimos meses está en máximos históricos y actualmente cotiza el valor cotiza por encima de su valor de salida.
Se estima que Twitter facturó más de 200 millones de dólares el año pasado, pero gasta 400 millones al año en mantenimiento de servidores. Estos datos no son muy favorecedores, pero hasta que no publiquen sus resultados financieros tampoco podemos estar seguros. Sin embargo, cabe decir que sus competidores, como Groupon, Facebook y Zynga corrieron la misma suerte, llegaron a perder la mitad de su valor en el primer año de cotización.
¿Será bueno invertir en Twitter? Los valores con salidas a bolas, pueden tener mucha volatilidad y ser buenos valores para invertir, la cuestión es si posicionarse a largo o a corto en el valor. Esa toma de decisión lo dejo a su entender, pero dado el comportamiento de sus competidores y de los resultados estimados ¿cómo se va a posicionar usted?

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Vanessa Fernández, Analista, Activotrade
Etiquetas: bolsa, invertir, mercados, twitter
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML