buscar
Hong Kong: 17:38 | London: 09:38 | Madrid: 10:38 | São Paulo: 07:38 | New York: 04:38 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

Herramientas para el trading: El Forex

El mercado Forex (Foreign Exchange en sus siglas en inglés) es el mercado de divisas, donde podemos ver el valor de cada divisa con respecto al resto de divisas del mundo. Si cambias un dólar americano por su valor equivalente en euros, ya formas parte del mercado forex y estás creando las cotizaciones que se ven cada día en los periódicos.


Antes de embarcarse al viaje para conseguir el propio éxito financiero uno suele ser consciente de los beneficios que proporciona este mercado, pero, no nos equivoquemos, en el mercado de divisas se corren muchos riesgos, lo que significa que las probabilidades de obtener recompensas muy rápido son elevadas. Pero, cuidado, también de que haya pérdidas. Hagamos, entonces, una descripción sencilla del funcionamiento del mercado de divisas.


En forex, las divisas siempre cotizan por pares, cada uno de los cuales tiene un símbolo compuesto por tres letras. El par izquierdo hace referencia a la moneda negociada, mientras que el par derecho se refiere al precio de cada unidad de moneda negociada.


¿Cuáles son las principales características de este mercado?
1. Es el mercado más grande del mundo en términos de volumen diario de transacciones.
2. Es un mercado que permite abrir posiciones largas y cortas, pudiéndote beneficiar de la caída en la cotización del par de divisas.
3. Permite abrir posiciones con un depósito de un margen de tan sólo un 1%, lo cual permite invertir por un valor mucho mayor al que se posee en la cuenta, multiplicando por cien la inversión realizada. Ahora bien, hay que considerar también que la pérdida es acorde a una exposición mucho mayor al mercado, debido al apalancamiento.


Para empezar a negociar con divisas no sólo hay que conocer la técnica, en términos de análisis de gráficos y tendencias sino también hay que tener conocimiento de los tipos de divisas que existen y cómo sus cotizaciones pueden ser afectadas por las medidas económicas tomadas. Principalmente se diferencian tres tipos de divisas:


1. Divisas refugio; aquellas a las que acuden los inversores ante pánico financiero. Éstas son el dólar americano (USD) y el yen japonés (JPY).
2. Divisas commodities; refiriéndose a las divisas de aquellos países exportadores de materias primas. Su cotización está altamente relacionada con las exportaciones que se realicen de la materia prima en cuestión. Suelen destacar el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD) y la corona noruega (NOK).
3. Divisas seguras; ante turbulencias en los mercados se habla del dólar de Hong Kong (HKD) y del dólar de Singapur (SGD) como monedas seguras para invertir.


El cruce más negociado por excelencia y en el que se mueve mayor volumen en el mercado es el dólar americano, en su cruce contra el euro. En la coyuntura actual, la divisa estadounidense es uno de los grandes perjudicados por el compromiso de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés cerca de cero para estimular la economía. En la Zona Euro también se mantienen bajos los tipos de interés por lo que para los inversores en el mercado forex ello aumenta el apetito para especular constantemente entre los pares de divisas.

El Forex es un mercado tremendamente interesante y que ofrece muchísimas oportunidades, así pues os recomiendo encarecidamente os fijéis en él ya que en el futuro podría daros muchas alegrias.

Para invertir en bolsa descargue la plataforma Activotrade

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Blanca Palacián, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML