buscar
Hong Kong: 17:38 | London: 09:38 | Madrid: 10:38 | São Paulo: 07:38 | New York: 04:38 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

Herramientas del Trading: Soportes y resistencias

A menudo escuchamos a muchos analistas del mercado hablar sobre la batalla entre toros y osos, la eterna lucha entre compradores (demanda) y vendedores (oferta). Ello se revela a través de la fluctuación de los precios. Un de las herramientas que nos facilita el análisis técnico son los soportes y las resistencias:

Como se puede observar en el gráfico, un soporte es un nivel de precios en el que se espera que la fuerza compradora supere a la vendedora. Si en retrocesos anteriores la cotización de un valor no ha llegado a perder un determinado nivel, y siempre que ha bajado hasta él la caída se ha detenido y los precios han rebotado al alza, ello simbolizaría un soporte fiable. Lo que habrá sucedido es que, a ese determinado precio, el valor resulta atractivo, sea por rentabilidad vía dividendos o lo que fuere. Un soporte suele dar respuesta a un descanso de los precios ante una fase alcista precedente donde hubo mucho intercambio de papel.

Es importante considerar que, las medias móviles que se dibujan en los gráficos no constituyen, para nada, niveles de soporte. Éstos pueden ser muy útiles cuando se trata de correcciones técnicas de un movimiento alcista. Pero, si se produce un cambio de tendencia y nos adentramos a una fase bajista, los soportes son cortados por la cotización del valor.

Por otro lado, una resistencia es el concepto opuesto, es decir, es un nivel de precio por encima del cual la fuerza de venta superará a la de compra, finalizando entonces con el impulso alcista. Generalmente, una resistencia se forma en el momento en el que, por segunda vez, la curva de precios fracasa ante una determinada cota. Sería necesario echar un vistazo al gráfico histórico ya que es posible que meses, o años antes, la cotización no lograra superar ese nivel. Así, nos damos cuenta de que el pensamiento del inversor sería algo simplista; si en su momento no pudo pasar de ese precio ¿por qué lo va a hacer ahora?. Posiblemente será porque las circunstancias de la empresa son otras, o bien porque el ciclo económico es otro.

Los niveles de resistencia, y también de soporte, tienen un componente psicológico muy fuerte de tal modo que si muchos agentes de mercado tienen en mente que la cotización de un valor no va a pasar de un nivel X y, al llegar la cotización a esa cota, venden, estarán confirmando a la resistencia como tal.

Por lo tanto, estos niveles de soporte y resistencia relatan la psicología del mercado, es decir, reflejan los niveles en los que los traders o inversores están dispuestos a comprar las acciones (en el caso de un soporte) o vender (en el caso de una resistencia).

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Blanca Palacián, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML