El dólar estadounidense sigue una tendencia alcista, provocada principalmente por la publicación del dato de desempleo que resultó ser menor del esperado así como la tendencia alcista de los principales indicadores.
En el caso del euro, a pesar de los repuntes transitorios que está viviendo, se prevé que la tendencia de este año sea bajista especialmente por las incertidumbres que pueden generar los países periféricos
En cuanto al yen japonés, hemos podido ver como una revalorización de esta divisa ha perjudicado las exportaciones del país así como a las empresas no financieras, por lo que el Banco de Japón prefiere mantener la tendencia bajista de su divisa.
Durante este año 2011, Morgan Stanley espera que el crecimiento de Estado Unidos sea del 3,6%, mientras que para la eurozona se espera que este crecimiento tan solo sea del 1,5% y del 1,2% en el caso de Japón. Por lo tanto, influenciado también en gran medida por este dato de las expectativas de crecimiento, se espera que tanto el euro como el yen japonés sigan una tendencia bajista.
Tanto el dólar canadiense como el dólar Australiano son las divisas por excelencia de las commodities.
El crecimiento esperado para Estados Unidos, afectará de forma positiva al crecimiento de su país vecino, y a esto si le añadimos el aumento de los productos básicos, podemos prever una tendencia alcista para el dólar canadiense.
En contraposición, para el dólar australiano se prevé una tendencia bajista, influida por las inundaciones vividas en este país durante las últimas semanas, así como por la revalorización de la divisa canadiense.
Sugerencias:
Descargar aquíla plataforma de Activotrade para operar.
www.activotrade.com