El yen estuvo bajo presión el miércoles, después de que Moody rebajará la calificación de la deuda del gobierno de Japón y la noticia de que el ministro de Finanzas, Yoshihiko Noda, llevaría a cabo una conferencia de prensa para tratar las medidas para frenar los avances de la divisa nipona.
Moody's no dudó en sacar la tijera y rebajar la calificación de la deuda del país del sol naciente a Aa3 al considerar que el país ha entrado en una fase de crecimiento exponencial y descontrolado de su deuda tras el terremoto y el posterior accidente de Fukushima. La agencia señala que el país se muestra incapaz de reducir su déficit y presentar un plan de austeridad creible. Adicionalmente la agencia señala que la curva demogáfica del país no hará más que acrecentar esta tendencia en los próximos años.
El par de divisas siguedentro del rango entre 75,94 y 77,20. El yen también sufrió en menor medida frente al euro, perdiendo un 0,2% , a 110,70.
Los economistas han mostrado su preocupación constante de que el paquete de rescate griego puede estar en peligro y sobre el estado de la economía mundial traso los débiles datos de crecimiento de la economía de Alemania.
Un ministro del partido conservador de Angela Merkel impulsó a Alemania en un debate sobre las garantías exigidas por la zona euro para la ayuda griega, respaldando la demanda de garantías por parte de Finlandia, que dijo que podría abandonar el programa de rescate si su solicitud fuese rechazada.
El euro, junto con otras divisas sensibles al riesgo, estaba también bajo presión a medida que las bolsas asiáticas atraen inversiones y dejan huérfanas a las bolsas europeas cada vez menos atractivas para los inversores con miedo al riesgo.
Algunos inversores están esperando al presidente de la Fed, Ben Bernanke, que parece que hará uso de su discurso en el simposio anual del banco central en Jackson Hole, Wyoming, el viernes para preparar a los mercados para un nuevo paquete de estímulos.
El año pasado, Bernanke aprovechó la reunión impulsar la idea de un nuevo paquete de ayudas valorado en 600 miles de millones de dólares dedicados a la compra de bonos del tesoro americano. El conocido como QE2 o quantitative easing 2.
Muchos observadores de la Fed, sin embargo, creen que Bernanke será más prudente y el mercado podría llevarse un chasco.
Asi pues parece que el panorama en el planeta se plantea sombrío ya que se han acabado los cartuchos de estímulos y las economías emergente parece que se están quedando sin gasolina. Las divisas son un buen refugio y un mercado en plena ebullición en un momento de grandes cambios geopolíticos.

Para poder operar en bolsa descargue su plataforma Activotrade