Después de una semana de continuas subidas en el valor del yen japonés tras el terremoto de Japón y posterior crisis nuclear, el G-7 se decidió el viernes pasado a frenar esta subida con una maniobra conjunta a través de la inyección de cantidades masivas de divisas.
El G-7 formado por Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Reino Unido, no realizaba una acción conjunta desde hacía más de una década, cuando en el año 2000 hubo que intervenir para evitar que el euro se desplomara cuando acababa de ser lanzado al mercado monetario.
La gran apreciación de la divisa nipona ha sido consecuencia de la repatriación de grandes cantidades de capital: miles de japoneses estaban retirando parte o la totalidad de sus inversiones y ahorros en el mercado internacional para poder hacer frente a los gastos de reconstrucción tras la catástrofe.
A lo largo de toda la semana pasada el valor del yen japonés se encontraba en máximos, pero fue el jueves cuando se alcanzó el mínimo histórico entre el par formado por el dólar y el yen japonés en 76,55, valor que no se alcanzaba desde el fin de la II Guerra Mundial.
La preocupación derivada de la apreciación del yen japonés vino como consecuencia de que una apreciación de esta divisa afectaría a su competitividad en las exportaciones, sobre todo en lo que se refiere a los sectores del automóvil y de las tecnologías, ambas de gran relevancia en la economía japonesa.
Antes de la intervención del G-7 el Banco Central Japonés intentó compensar la apreciación del yen con inyecciones de liquidez, lo que mostraba la gran preocupación que se tenía por esta situación.
La repercusión en los mercados como reacción a esta intervención no se hizo esperar provocando la mayor caída en dos años del yen, lo que pareció ser un alivio para la economía japonesa. Pero para muchos analistas esta situación tan solo es temporal. La presión a la que será sometida el yen a corto plazo será con total seguridad muy importante, lo que podría hacer fracasar los sucesivos intentos por controlar la apreciación del yen respecto al resto de divisas.
Pinchar sobre el gráfico para ampliar

Sugerencias:
- Para hacer trading con el cruce formado por el euro y el yen estadounidense en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (EURJPY).
- Para hacer trading con el cruce formado por el franco suizo y el yen estadounidense en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (CHFJPY).
- Para hacer trading con el cruce formado por el dólar y el yen estadounidense en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (USDJPY).
Descargar aquíla plataforma de Activotrade para operar.
www.activotrade.com