Todo el mundo sabe que Europa y Estados Unidos no están pasando por un buen momento. Las dudas sobre las deudas de los PIIGS y la posible bajada de la calificación crediticia de EEUU han provocado que el oro sufra una apreciación respecto a las principales divisas del mundo. En lo que llevamos de año el oro se ha apreciado en un 13% llegando a un máximo de 1.600 dólares por onza.
Pero las preguntas que surgen ahora son: ¿Hasta cuándo seguirá subiendo el oro? ¿Estamos delante de una burbuja?... Y hay dos posiciones claras ante estas preguntas:
Por una parte, están los que creen que después de 10 años consecutivos de mercado alcista en el oro seguiremos con la misma tendencia. Esta creencia está sustentada en que la FED tendrá que imprimir más dólares y el BCE más euros. Está impresión de dinero para reavivar la economía provocará la devaluación de las dos monedas a favor del oro. Otra razón es que Moody’s y Standard & Poor’s ya han amenazado a EEUU con bajar su puntuación crediticia y la UE aun está lejos de solucionar sus problemas. El oro ha sido durante muchos años el activo refugio por excelencia y ya se empieza a hablar de que subirá hasta los 1650 dólares por onza o incluso 1700 dólares con lo que queda de año, cuando ahora mismo se vende la onza de oro a 1598 dólares.
En la otra cara de la moneda nos econtramos a aquellos que creen que está empezando a frenar esta subida del oro y pronto veremos como el dólar y el euro vuelven a ganar terreno. Consideran que finalmente los intereses subirán y por lo tanto se volverá a la inversión en dólares o en euros.
El oro está altamente ligado a lo que le sucede a las principales economías mundiales. Mientras en las economías desarrolladas del mundo sigan sumidas en esta crisis crediticia donde los que tiene que llegar a acuerdos no consiguen estabilizar la situación de manera sostenible, el oro seguirá en aumento. Hay que destacar que el oro puede sufrir pequeñas caídas cuando se lance una buena noticia al mercado, pero estas bajadas no se transformarán en algo solido hasta que los inversores no recuperen la confianza en los mercados.
Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade