Hoy en día, podemos ver como los inversores del mercado de divisas huyen cada vez más de las divisas principales para adentrarse en el mundo de las divisas exóticas.
Las divisas exóticas son aquellas divisas que no se negocian con frecuencia en el mercado de divisas, y suelen ser divisas de países en vías de desarrollo como algunos países asiáticos, países de Oriente Medio y de África. El valor de estas divisas está ligado a los entornos políticos y financieros del país, por lo que hay que estar atentos a estos aspectos ya que pueden provocar cambios importantes en los valores de las divisas.
Nos podemos encontrar con una serie de divisas exóticas de origen europeo y si estudiamos su cruce con el dólar estadounidense, podemos observar que todas ellas están siguiendo una tendencia claramente bajista en lo que llevamos de año. La tendencia bajista entre estos pares de divisas tiene como significado que los inversores huyen de la divisa estadounidense para comprar divisas exóticas.
En el siguiente cuadro podemos observar los diferentes cruces de divisas que podemos encontrar entre el dólar y las divisas exóticas europeas.
TICKER y TENDENCIA:
USDCZK (Dólar y Corona Checa): Tendencia bajista
USDHUF (Dólar y Forint Húngaro): Tendencia bajista
USDNOK (Dólar y Corona Noruega): Tendencia bajista
USDRON (Dólar y divisa Rumana): Tendencia bajista
USDRUB (Dólar y Rublo Ruso): Tendencia bajista
USDSEK (Dólar y Corono Sueca): Tendencia bajista
En el caso de analizar los cruces de divisas entre el Dólar Estadounidense y las divisas exóticas asiáticas, podemos ver que la tendencia que siguen en lo que llevamos de año es la siguiente:
TICKER y TENDENCIA:
USDHKD (Dólar y Dólar de Hong Kong ): Grandes Fluctuaciones
USDSGD (Dólar y Dólar de Singapur): Tendencia bajista
Por lo tanto, en este caso, también podemos decir que los inversores huyen de la divisa americana para comprar dólares de Singapur. En el caso del dólar de Hong Kong, no se aprecia una tendencia clara.
Y si analizamos las tendencias de los pares formados entre el Dólar Americano y las divisas exóticas de Oriente Medio, podemos ver como todas ellas siguen una cotización ligada al dólar, por lo que la cotización es estable excepto cuando se produce algún cambio importante en el precio del petróleo, con el que también está ligado, que provoca grandes depreciaciones en el valor de las divisas exóticas.
El principal problema de operar con divisas exóticas es que el mercado de divisas no es tan activo con este tipo de divisas como lo puede ser con las divisas principales. El mercado de divisas se mueve por el grado de interés que el mercado muestra en ellas, de manera que una escasa actividad en este mercado se traduce en más costes y mayores riesgos. Sin embargo, un riesgo elevado también puede significar una oportunidad para obtener mejores resultados.
Para operar con divisas descarge la plataforma Activotrade