• Delta
Delta Airlines ha invertido 65 millones de dólares (45 millones de euros) en Aeromexico a un precio por acción de 31 pesos (1,7 euros), lo que otorga a la compañía estadounidense un puesto en el consejo de la aerolínea mexicana, según informó la compañía en un comunicado.
Esta transacción forma parte de un acuerdo comercial más amplio, en virtud del cual las dos compañías ampliarán el negocio de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves, con una nueva instalación en México programada para 2013.
• Disney
La multinacional estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney Company obtuvo un beneficio neto en su tercer trimestre fiscal, que concluyó el pasado 2 de julio, de 1.476 millones de dólares (1.028 millones de euros), un 10,9% más que los 1.331 millones de dólares (927 millones de euros) que ganó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía en un comunicado.
La cifra de negocio de Disney alcanzó en este periodo los 10.675 millones de dólares (7.440 millones de euros), lo que supone un 6,7% más en comparación con los 10.002 millones de dólares (6.971 millones de euros) que ingresó en su tercer trimestre fiscal del ejercicio anterior.
El aumento de la facturación se vio impulsado por el incremento del 5% de las ventas de la unidad de televisión, así como del 12% en los ingresos por parques temáticos y del 13% en las ventas de productos de consumo.
• AOL
La compañía estadounidense de Internet AOL registró en el segundo trimestre de 2011 unas pérdidas netas de 11,8 millones de dólares (8,3 millones de euros), un 98,8% menos que los 1.055 millones de dólares (741 millones de euros) que perdió en el mismo periodo de 2010, según informó la antigua filial de 'Time Warner' en un comunicado.
La cifra de negocio de la compañía se situó en el segundo trimestre en los 542,2 millones de dólares (381 millones de euros), lo que supone un 8,4% menos en comparación con los 592,2 millones de dólares (416,2 millones de euros) que ingresó en el mismo periodo del año anterior. En concreto, la facturación por publicidad aumentó un 5%, mientras que los ingresos por suscripción cayeron un 23%.
• Verizon
Unos 45.000 trabajadores de Verizon Communications Inc. desde Massachusetts a Washington iniciaron una huelga el domingo, después de que se vinieran abajo las negociaciones sobre un nuevo contrato para una quinta parte de la fuerza laboral de la empresa.
Verizon es el mayor proveedor de servicios de telecomunicaciones inalámbricas en Estados Unidos, pero el contrato que expiró el sábado a media noche cubre la división de telefonía fija, que incluye operaciones de telefonía locales, servicios para empresas y gobiernos, y tráfico de largo recorrido al por mayor.
La negociaciones en Filadelfia y Nueva York se paralizaron el sábado por la noche cuando Verizon insistió en que los trabajadores hicieran más de 100 concesiones en prestaciones médicas, pensiones y normas laborales, informó el sindicato de los Trabajadores de la Comunicación de Estados Unidos
• Mattel
Un juez federal de California ordenó al fabricante de juguetes estadounidense Mattel pagar 310 millones de dólares a su rival MGA, en el último episodio de la larga disputa sobre las muñecas Bratz, que según Mattel son una copia de su Barbie.
El juez David O. Carter ordenó a última hora del jueves que Mattel pague a su competidor 170 millones de dólares en daños y cerca de 140 millones en gastos legales y otros costos, en la batalla sobre el reclamo de propiedad intelectual de la lucrativa muñeca dirigida a niñas y preadolescentes.
A principios de este año un jurado ya había fallado en contra de Mattel al decidir que MGA no robó ningún ecreto de autor, que Mattel no era dueño de la idea de crear las sensuales muñecas Bratz y que no debía ser compensado por ningún daño.
En esa ocasión el jurado otorgó a MGA una indemnización de 88,4 millones dólares por daños y perjuicios.
"Estamos decepcionados por las recientes sentencias", expresó Mattel en un comunicado tras conocerse el fallo del juez Carter, quien además se negó a permitir que se realice un nuevo juicio en la disputa conocida como 'la guerra de las muñecas' o 'Barbie vsBratz'.

Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade