Transporte - Spanair.
Varias fuentes aseguran que Spanair podría tener problemas de liquidez ante la falta inversores que realicen una aportación de capital estable a la compañía.
Spanair parece pensar que esta situación financiera es transitoria, ya que insisten en que la llegada de un socio industrial podría darse en cualquier momento.
Los esfuerzos de Spanair se centran para intentar seducir a compañías aéreas de los Emiratos. La empresa ha sondeado a Qatar (aprovechando el buen clima del Gobierno español con el de este emirato).
Las tensiones de tesorería de Spanair, se han visto agravadas por la subida del precio del petróleo, algunas fuentes aseguran que la compañía podría encontrarse en una situación crítica cercana a la quiebra.
Distribucion y Alimentos – Nueva Rumasa, Carcesa
La administración concursal de Carcesa, una de las compañías de Nueva Rumasa, cerró ayer la venta de su filial Quesería Menorquina al equipo directivo y los trabajadores de la firma por un euro, además de asumir la deuda existente de 35 millones de euros.
El acuerdo, supondrá la creación de una sociedad cooperativa, este acuerdo está condicionado a que el juzgado que instruye el caso lo apruebe. Quesería Menorquina, que fue comprada por los Ruiz-Mateos al grupo norteamericano Kraft, es dueña de marcas como Tranchettes o Santé.
Fuentes próximas a los Ruiz-Mateos, han apuntado que la operación de venta, que cuenta con el apoyo del Consell de Menorca, se cerró ayer y que cuenta con el apoyo de la familia Ruiz-Mateos y del juez.
Energía - Iberdrola
En el día de ayer y coincidiendo con la presentación de sus resultados semestrales, el Tribunal Supremo dio a conocer que rechaza las cautelares solicitadas por la eléctrica. Así, la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán se queda sin esta defensa frente a su primer accionista, ACS, que a partir de ahora podrán votar en próximas juntas por su participación completa del 19,02% y no con el tope al 10% como ocurría hasta este momento.
Finanzas - Bankia
Bankia parece seguir su crecimiento a un ritmo impresionante. Obtuvo un beneficio de 195 millones de euros en el primer trimestre del año 2011, lo que refleja un crecimiento del 15,6% respecto al resultado del mismo periodo del año anterior. Parece que esto no se está reflejando en el valor de sus títulos que desde su salida a bolsa acumulan un comportamiento muy errático.
Telecomunicaciones - Telecinco
Mediaset España ha anunciado el acuerdo con Telefónica, que tiene como objetivo distribuir los contenidos de todos los canales del grupo en Internet y que puedan ser, en un futuro, descargados de diferentes sitios web, tanto de Telefónica como del propio grupo de comunicación, para ser vistos bajo demanda y comentados a su vez en las redes sociales.
Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade