El cacao es una materia prima muy común en nuestra sociedad, presente en alimentos caseros y en restaurantes, y aparentemente muy asequible para los consumidores. Pero la situación puede cambiar en un futuro cercano. Actualmente, la producción de cacao esta en riesgo.
En noviembre del 2010, tras las elecciones de Costa de Marfil, Alassan Ouattara fue reconocido internacionalmente como presidente. A pesar de todo, Laurent Gbagbo, presidente del país desde el año 2000 no ha aceptado los resultados del plebiscito y ha precipitado al país a una situación de crisis política.
En consecuencia, desde el 23 de enero, Alassan Ouattara prohibió la exportación de cacao, supuestamente un mes, pero después de este periodo, nadie sabe cuánto va a durar está situación. Recordemos que Costa de Marfil es el mayor productor de cacao del mundo, con una exportación estimada de 1,3 millones de toneladas, lo que supone un 37,4% de la producción mundial. El siguiente sería Ghana con 720 mil toneladas (20,7% de la producción mundial) y el tercer país, Indonesia con 440 mil toneladas (12,7% de la producción mundial).
Por lo que cabe destacar que desde noviembre del año pasado, cuando estalló la situación de crisis política, el cacao ha subido un 25%, llegando así a máximos históricos desde hace 32 años, a un precio de 3.608 dólares la tonelada métrica. Según los analistas, el precio del cacao seguirá subiendo hasta los 3.655 para esta semana por las revueltas políticas. Aun así, aunque la situación política de Costa de Marfil se estabilice, se prevé una continua subida del precio del cacao, dado que el azúcar también mantiene su tendencia alcista.
Clicar sobre el gráfico para ampliar
.jpg)
Sugerencias:
• Para hacer trading con el CFD del cacao en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (COCOANYMAY11)
Descargar aquíla plataforma de Activotrade para operar.
www.activotrade.com