El año pasado fue un año difícil para la economía mundial, lleno de incertidumbres y de dificultades en la mayor parte de mercados y activos mundiales. Pese a todo hubo un grupo de activos que superó el ejercicio anterior con una rentabilidad muy por encima del resto, los metales preciosos.
En septiembre de 2011 el oro marcó de nuevo un récord gracias al miedo del mercado y a su marcado carácter de activo defensivo. Sin embargo, el repunte del dólar y el encarecimiento de los costes de mantener las posiciones en oro debido a la disminución de liquidez en el mercado han propiciado una drástica corrección del oro. Podríamos decir que aún hoy el oro busca la senda de la recuperación.
Pese a todo parece que el oro tiene factores que deberían ofrecer un respaldo a su recuperación. El primero de todos ellos el gran volumen de compra de oro que registran los bancos centrales asiáticos. Los bancos centrales chino e indio están prefiriendo invertir sus recursos en oro que en divisa extranjera ante la inestabilidad de la economía europea y americana. Otro factor que jugará a favor del oro será los bajos tipos de interés en Europa y en EEUU que obligarán a los inversores a buscar rentabilidad en otros activos, a todo ello debemos de sumarle la creciente inestabilidad en Europa que contribuirá a muchos inversores quieran resguardarse del riesgo e invertir en oro.
Por el momento el rendimiento del oro depende de su capacidad de convencer a los inversores de que aún le queda margen para subir. También dependerá de la demanda de sus dos principales compradores a escala mundial, India y China.
El gigante asiático ha limitado la negociación spot del oro y de futuros en la bolsa de Shanghái para tratar de evitar la compraventa ilegal de materias primas. En india por otro lado el desplome de la rupia ha hecho que el oro se encareciera un 30% en divisa local.
El otro gran metal de referencia en el sector de los metales preciosos es la plata. La plata sigue sin encontrar su camino y vive revotes y caídas de hasta un 50%. Es difícil predecir camino pero basándonos en su tradicional ratio de correlación con el oro podríamos decir que en el medio plazo aún le queda una gran senda alcista por recorrer.

Vistas:
◊ Comentarios:
◊ Más posts de
Luis Marín, Analista, Activotrade