

Los precios de las materias primas dulces vuelven a repuntar. Después de la disputa entre los líderes entorno la presidencia de Costa de Marfil, que acabó con el triunfo de Alassane Ouattara sobre el ex-presidente Laurent Gbagbo, se han reanudado las exportaciones de cacao que había prohibido Ouattara para que Gbagbo no se pudiese financiar en la guerra política que mantuvieron durante 5 meses. Es importante recalcar que Costa de Marfil es el primer productor de cacao del mundo.
Pero mientras el cacao ha caído a 2.855,5 dólares la tonelada en mayo, como efecto del incremento de la oferta, mínimos desde hace 4 meses, el azúcar sigue subiendo. A pesar de los bajos precios que ha alcanzado el cacao, se prevé una recuperación de los precio para el tercer trimestre de este año. Concretamente, se prevé que habrá un exceso de la demanda sobre la oferta de 10.000 toneladas métricas para principios de octubre.
Vista la gran demanda y el futuro aumento de los precios, los productores de cacao se han puesto manos a la obra para aumentar la oferta durante el 2011. Costa de Marfil aumentará un 4,7% su producción hasta los 1,3 millones de toneladas, Ghana saltará en un 52% hasta los 960.000 toneladas, siendo así el segundo mayor productor mundial, Nigeria aumentará en 5.000 toneladas su producción, y en Camerún, se producirán 215.000 toneladas más. El único país que descenderá en su producción es Indonesia, el tercer mayor productor del mundo, que bajará de 550.000 a 510.000 toneladas.
Los precios de las commodities están subiendo anticipándose al más que probable aumento de la demanda. El azúcar ha subido un 2,6% la semana pasada, el café arábico ha escalado un 1,8% y el cacao, después de tocar mínimos, rebotó un 2,3% la semana pasada.
Para poder operar materias primas descargue la plataforma Activotrade