buscar
Hong Kong: 17:39 | London: 09:39 | Madrid: 10:39 | São Paulo: 07:39 | New York: 04:39 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

Las empresas de la semana

Sacyr - Repsol.
Sacyr Vallehermoso negocia con sus entidades financieras alargar en varios años el vencimiento de la deuda de 4.908 millones de euros asociada a la participación del 20% que tiene en Repsol. La devolución de este préstamo está programada para este diciembre según informó el director financiero del grupo, Fernando Lacadena.

El endeudamiento asociado a la inversión en la petrolera que preside Antonio Brufau constituye el grueso del pasivo de 11.194 millones de euros con que Sacyr cerró el primer semestre del año. Si el grupo lo consiguiera serían muy buenas noticias para la firma.

Tavex.

Tavex registró en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 0,3 millones de euros, lo que representa una reducción del 95,5% respecto a los 'números rojos' de 6,9 millones del ejercicio precedente, informó la compañía este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

El grupo textil elevó su facturación un 21,7% entre enero y junio, hasta 248,2 millones de euros gracias al crecimiento de la facturación en sus tres mercados de actuación (Sudamérica, Europa y Norteamérica), convirtiéndose en la cifra semestral más alta de la historia de la compañía

International Airline Group – Iberia, British Airways
El International Airlines Group, que opera las aerolíneas British Airways e Iberia ha vuelto a obtener ganancias en el primer semestre del año pese a los agudos aumentos en el costo del combustible.
IAG dijo el viernes que los beneficios netos para el período de seis meses concluido el 30 de junio fueron de 71 millones de euros (101 millones de dólares), en comparación con una pérdida de 352 millones de euros un año antes.
Los ingresos subieron el 18% a 7.700 millones de euros, lo que contribuyó a compensar el 35% en el aumento del combustible y el 6,1% en los costos salariales. Las dos aerolíneas transportaron a 24,8 millones de pasajeros durante el período, un incremento del 6%.

Total
El grupo petrolero francés Total obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.726 millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa un retroceso del 12% respecto al mismo periodo de 2010, informó la compañía, que ha sufrido el impacto en sus cuentas de la interrupción de la producción en varias refinerías libias por la inestabilidad en el Norte de África.La cifra de negocio de la compañía francesa se situó en 45.009 millones de euros, un 9% más, con un avance del 12% en los ingresos por producción y explotación ('upstream'), mientras que la facturación por refino y distribución ('downstream') bajó un 59% y los ingresos de la división química disminuyeron un 10%.

EDF
La compañía energética francesa Electricite de France obtuvo en el primer semestre de 2011 un beneficio neto de 2.554 millones de euros, un 53,9% más que los 1.659 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2010, según informó la compañía en un comunicado.
La cifra de negocio de la empresa gala alcanzó en los seis primeros meses del año los 33.464 millones de euros, lo que supone un 0,2% menos en comparación con los 33.538 millones de euros que ingresó en el primer semestre del ejercicio anterior.

Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Tomás Quartino, Analista Independiente
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML