De nuevo, la preocupación por la oferta de cobre ha vuelto a atraer a los inversores al mercado del metal rojo. Dada la situación de incerteza con la insolvencia de la deuda Griega, los inversores se movilizaron a activos de menos riesgo como el oro, y abandonaron las “arriesgadas” materias primas como el cobre.
Después de que el parlamento de Grecia aprobara un plan de austeridad, los inversores se han animado a re-entrar en el mercado del cobre, en busca de alguna ganga bursátil, a pesar de la escasez de oferta que está sufriendo el cobre. Estos factores han contribuido a un incremento importante en el precio del cobre hasta los 9.540 dólares la tonelada, que le ha llevado a igualar máximos mensuales desde el pasado abril. Posteriormente al aumento de abril, el cobre sufrió una caída masiva de un 12% hasta los 8.504,50 dólares la tonelada. Aún así, el cobre está a un 6% del record histórico.
Según los analistas de Barclays Capital, 9.610 dólares la tonelada es la barrera para que el cobre entre en un rally alcista que le puede llevar a cruzar máximos históricos llegando hasta los 12.000 dólares la tonelada para finales de año.

Para poder operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade
Vistas:
◊ Comentarios:
◊ Más posts de
Millán Vázquez, Analista, Activotrade