buscar
Hong Kong: 17:39 | London: 09:39 | Madrid: 10:39 | São Paulo: 07:39 | New York: 04:39 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

La batalla del chip: Microsoft versus Apple

apple vs microsoftMicrosoft, la compañía fundada por Bill Gates, logró en el segundo trimestre de su año fiscal, entre octubre y diciembre de 2010, un beneficio neto de 6.634 millones de dólares (4.831 millones de euros), lo que supone una caída del 0,42% con respecto al mismo periodo del año anterior. Se preveía que el beneficio rondara los 5.930 millones. De haber sido así, Apple, con 6.000 millones de dólares en el último trimestre, le habría arrebatado el título de empresa tecnológica más rentable del mundo. El año pasado, Apple sobrepasó a Microsoft en capitalización bursátil y en facturación.

Los últimos resultados podrían salvar a Steve Ballmer, director ejecutivo de Microsoft, de una salida forzosa de la compañía. Según Financial Times, el consejo de administración desconfía del líder, en los últimos tiempos desafortunadamente no ha podido evitar que Apple y Google le superaran en algunos mercados. También debemos tener en cuenta que la facturación de Microsoft creció un 4,89% entre octubre y diciembre, hasta llegar a los 19.953 millones de dólares.

Algunos analistas como Brendan Barnicle, analista de Pacific Crest Securities, calcula que si Microsoft contara con un negocio más diversificado, habría ingresado 300 millones de dólares más en 2010.

Las ventas del sistema operativo Windows 7 crecieron un 3%, estas dependen en gran medida de las ventas de ordenadores y suponen más de la mitad de las ventas del grupo, La ralentización de las ventas de PC se debe, entre otros factores, al creciente peso que están adquiriendo productos como el iPad de Apple.

Tradicionalmente, el negocio del software ha sido más rentable que el de hardware, donde persiste una guerra de precios. Aún así, Apple ha logrado hacer interdependientes las ventas de los dispositivos con las de contenidos (iTunes), hasta alcanzar, en su último trimestre, un margen operativo del 38,5%.

El indicador preferido de los analistas estadounidenses, (el beneficio por acción), pasó de los 0,74 dólares del último trimestre de 2009 a 0,77 dólares un año después, por encima de los 0,68 dólares que esperaban los expertos. Actualmente Microsoft cotiza a 27,75 euros por acción vs. Los 336,10 de Apple.

Pinchar sobre el gráfico para ampliar
Microsoft

Sugerencias:

• Para hacer trading con Microsoft en la plataforma de ActivoTrade, usar el ticker MSFT:xnas

• Para hacer trading con Apple en la plataforma de ActivoTrade, usar el ticker AAPL:xnas

Descargar aquíla plataforma de Activotrade para operar.

www.activotrade.com

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 1   ◊  Más posts de Gisela Turazzini, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML

Comentarios:
04 feb 2011 - 17:22   ◊   Mario López

hace tiempo que microsoft no está a la altura.