El grupo español de derivados sanguíneos Grifols ha obtenido finalmente la primera aprobación de la Federal Trade Comission (FTC) de Estados Unidos para poder cerrar la compra de su competidora estadounidense Talecris.
Grifols y Talecris han firmado un "acuerdo de consentimiento" por el que se establecen ciertas condiciones entre ambas compañías para facilitar la aprobación de la adquisición de la estadounidense por parte del fabricante español de hemoderivados, cuyas acciones se dispararon el martes un 5,27% debido a esta noticia, siendo de las más destacadas de la jornada.
Cumpliendo con este acuerdo de consentimiento, Grifols ha acordado la venta de activos, acuerdos comerciales y de alquiler y fabricación con la italiana Kedrion para los próximos siete años. El comité directivo ha asegurado que ninguno de los acuerdos llevados a cabo con Kedrion afectarán a las sinergias de su fusión con Talecris.
Los mercados hablaron con una clara subida que nos dejó ver que la integración de ambas empresas es bien recibida. Sin embargo deberán hacer algunas concesiones para poder fusionarse. La integración está valorada en 2.800 millones de euros y supondrá la creación del tercer fabricante mundial de hemoderivados. Teniendo en cuenta el peligro de concentración del mercado, la FTC ha supeditado su visto bueno a la venta de activos de Talecris. Por otro lado tras dar el visto bueno a la compra, la compañía cerrará la operación de Talecris en el plazo de un mes. Ya que Grifols dispone actualmente de la financiación necesaria para ello.
Desde un punto de vista de mercado, después de la subida adicional del 5,2%, los analistas han retirado su recomendación de compra para Grifols, ya que aseguran que tiene poco potencial alcista, manteniendose a la espera de la aprobación final para su compra, que según estima UBS se realizará en las próximas 3-4 semanas.
Para operar en bolsa descargue la plataforma Activotrade