A pesar del clima de incertidumbre y de la pérdida de competitividad que envuelve a España, todavía existen nueve empresas Españolas, que forman parte del ranking del las 500 mayores compañías mundiales. Lo que nos indica que Santander, BBVA y algunos más de los gigantes Españoles siguen pesando en la economía mundial.
Según varios analistas nos encontramos en uno de los mejores momentos para invertir en España.
Entre los principales motivos destacan:
1)La fuerte atracción que los inversores están mostrando hacia compañías de alto potencial de crecimiento con precios de entrada estables.
2) Nuevas salidas a bolsa y la creciente activdad de operaciones de M&A
Los inversores internacionales empiezan a considerar que las empresas españolas se están tocando suelo y que puede ser un buen momento para comprar. En algunos casos los negocios son sólidos, estan bien diversificados y no tienen mucha dependencia de la economía española.
Los inversores consideran las empresas españolas como una manera de invertir en áreas en pleno desarrollo, como Brasil, de una manera segura. No hay que olvidar que las empresas españolas están muy presentes en Latinoamérica.
Las nuevas salidas salidas a bolsa presentan nuevas oportunidades y dan la opción de ver que opina el mercado de las archiconocidas cajas de ahorro.
De esta forma, podemos esperar que en los próximos meses se produzcan nuevas operaciones tanto de entrada como de salida en compañías Españolas, principalmente de base tecnológica o con intereses afines a la tecnología.
En un momento como el presente en Europa, es necesario impulsar nuevas formas de negocio fusionando áreas clásicas con tecnológicas.
Y aquí las empresas españolas ocupan un lugar clave ya que poco a poco se están integrando en el mundo de las tecnologías y tienen mucho que aprender y por tanto que aprovechar.
Es hora de fusionar el negocio clásico con la tecnología.
.jpg)
Para poder oprar en bolsa descargue la plataforma Activotrade