buscar
Hong Kong: 17:39 | London: 09:39 | Madrid: 10:39 | São Paulo: 07:39 | New York: 04:39 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

El cobre rompe su escalada

Después de la catástrofe de Japón, el cobre se ha desplomado a mínimos desde hace 3 meses bajando un 1,6% en el London Metal Exchange, llegando a los 9.039 dólares la tonelada métrica. Los valores con más riesgo, como las “commodities”, se han visto más afectados debido a la fuga de inversores, en concreto una fuga valorada 1 billón de dólares, hacia activos de menos riesgo como bonos gubernamentales. Aunque sin duda, uno de los valores más afectados por la crisis de Japón ha sido el petróleo, con un descenso de un 3,2% no debemos olvidarnos del cobre que también a sufrido una importante caida.


Por el momento, el precio del cobre sigue su camino de forma silenciosa. Los inversores que tienen puestas sus miras en el mercado japonés están a la espera de la reconstrucción del país con la esperanza de que la demanda de cobre aumente. Una vez pase la crisis económica, el país tendré que reconstruirse y este proceso requerirá de una demanda mayor a la que puede soportar el mercado ya que hablamos de un mercado donde la demanda de cobre ya está muy ajustada.


Según los analistas de Deustche Bank, el consumo de cobre en los próximos 3 meses bajará en unas 50.000 toneladas métricas. Sin embargo, pasados estos tres meses está cantidad llegará a triplicarse una vez empiece la reconstrucción. Los metales con mayor demanda serán el cobre y el zinc. Japón consume casi el 5% de la producción mundial de cobre, pero a pesar de bajada de la demanda prevista, Chile ha anunciado que va a mantener su nivel de exportación comunicando que todo el cobre que Japón no pueda asumir, lo desviará a otros países, como por ejemplo China que tienen espacio para más stocks de cobre. La demanda de China ha crecido un 6% y se prevé que debido al continuo aumento del consumo chino, haya una escasez de 570.000 toneladas, lo que hará subir el precio del cobre de nuevo, posiblemente hasta un nuevo record histórico.

Sugerencias:
• Para hacer trading con cobre en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (COPPERUSMAY11).

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Millán Vázquez, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML