buscar
Hong Kong: 17:39 | London: 09:39 | Madrid: 10:39 | São Paulo: 07:39 | New York: 04:39 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

El cobre no aguanta el tipo


Después del rally alcista del cobre de los últimos meses, llegando a un precio récord de 4,6575 dólares el 15 de Febrero, el cobre se ha desinflado llegando a bajar un 10% a principios de mayo. Mientras otras materias primas se encarecen gracias a la fuerte devaluación del dólar, el cobre mantiene su depreciación a raíz de las expectativas de las grandes potencias.


En concreto, el gobierno de China está ajustando su política monetaria de forma muy conservadora. Por una parte, han aumentado las garantías en los préstamos por 10 desde principios del 2010 y han incrementado los tipos de interés por 4 desde Octubre del año pasado. De esta manera, China restringe el acceso al dinero a sus inversores y la economía se ralentiza.


Esta política afecta directamente al cobre ya que baja demanda de materias primas del gigante asiático, en concreto de cobre, resiente el precio del mismo. Además, las previsiones sobre los informes de actividad económica de Estados Unidos han sido pesimistas, lo que no ha ayudado a la recuperación del metal rojo.


En consecuencia a esta situación de baja demanda, los inventarios de cobre están aumentando. Los niveles de stock de cobre han llegado a sus máximos desde hace 11 meses, siendo así un stock de 463.000 toneladas. La acumulación de oferta en stock también se traduce en una disminución del precio ya que al haber exceso de oferta, el cobre vale menos.

Para invertir en bolsa descargue la plataforma Activotrade

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Millán Vázquez, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML