buscar
Hong Kong: 17:39 | London: 09:39 | Madrid: 10:39 | São Paulo: 07:39 | New York: 04:39 | Miércoles 11 de Febrero de 2015

Cambios en la estructura del Nasdaq

En unas semanas el Nasdaq cambiará su estructura. La razón de este cambio es que a día de hoy el peso de las empresas cotizadas en el índice no es el que debiera. Un claro ejemplo y una de las causas principales del reequilibrio es que Apple tiene un peso no correspondiente al número de acciones que posee, debido a la entrada de nuevos actores en el índice como Google o Yahoo.


A partir del 2 de mayo el peso de Apple en el índice Nasdaq 100 será de un 12,3% frente el 20% actual. Según datos de The Wall Street Journal el movimiento se debe a que en los últimos dos años las acciones de Apple se han multiplicado por cuatro pero otras empresas importantes se han añadido al índice tales como Google. Tras el reequilibrio Apple se verá afectada negativamente por la fuerte presión bajista.


En el año 1998 el índice Nasdaq fue reformado para que se pudieran lanzar ETFs basados en un índice; desde que se formó el Nasdaq en 1985 el peso se calculaba en función del número de acciones y precio por acción. En ese momento uno de los principales afectados fue Microsoft, pero en esta nueva reforma será distinto. Microsoft será la empresa más beneficiada ya que pasará a ser el segundo valor con más ponderación al pasar de un 3,4% a un 8,3%. Este no será el único valor que variará de peso en el índice, sino que 82 valores reducirán su peso y los 18 restantes ganarán ponderación. Otros valores a destacar en base a su aumento de peso son: Google que subirá en un 1,6%; Oracle en un 3,4%; Intel en un 2,4%; y así los cinco principales valores destacados anteriormente representarán un 37,3% del valor total del Nasdaq 100.


Como hemos comentado el reequilibrio afectará principalmente a empresas tecnológicas tales como Microsoft, Google o Intel. Pero este importante cambio en el Nasdaq afectará también a la multitud de ETFs y fondos que replican al índice, ya que, ahora deberán ajustar su cartera vendiendo acciones de Apple y para comprar Microsoft. Según datos del Economista, el volumen negociado por estos ETFs y fondos es de 330 miles de millones de dólares. Además más de 2.900 productos financieros tienen relación con el índice, por lo que este cambio supondrá un volumen muy elevado sobre este índice.

Sugerencias:
• Para hacer trading con Microsoft en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (MSF:xnys).
• Para hacer trading con CFDs de Nasdaq 100 en la plataforma de Activotrade, usar el ticker (NAS100.I).

Compartir:
Vistas:   ◊  Comentarios: 0   ◊  Más posts de Ariadna Sánchez, Analista, Activotrade
Nombre: *
Email: *

Comentario: * No se permite HTML